Estudian
continuar la lucha gremial y anuncian nuevos paros escalonados
(Prensa
FAPUV) Los docentes afiliados a la Federación de Asociaciones de Profesores de
Universitarios de Venezuela (FAPUV) y trabajadores agrupados en los distintos
sindicatos cumplieron el objetivo propuesto el pasado jueves 4 de abril, en
función de presionar pacíficamente en las calles para obtener un aumento
salarial que les permita mejorar sus condiciones socioeconómicas.
En
forma conjunta, identificados por una causa común, los académicos y trabajadores
del sector universitario expusieron una vez más la necesidad de llegar a
acuerdos con el ejecutivo nacional en materia de ajuste salarial a través de un
diálogo formal entre las partes que no se ha podido materializar a pesar de las
gestiones que vienen haciendo los distintos dirigentes gremiales
Al
finalizar la referida marcha, Lourdes Ramírez de Viloria, Presidenta de FAPUV y
Eduardo Sánchez, Presidente del Sindicato de Trabajadores de la UCV se
dirigieron a la Asamblea Nacional, con representantes de SUTRA-UCV y otros
sindicatos, donde, en representación de los gremios, consignaron sus respectivos
documentos en la Comisión de Desarrollo Social Integral; mientras que otra
comisión integrada por Keta Stephany de FAPUV, representantes de Adeluz,
sindicatos no federados, FENASOESV y FENASIPRUV concurrieron a la
Vicepresidencia de la República, para entregar un conjunto de planteamientos y
exigencias gremiales a la Directora de Atención al Ciudadano, Lic Yambradi
Piñango, quien manifestó haber sido comisionada por el Vicepresidente y aseguró
que se va a dar respuesta a los gremios universitarios.
Una
tercera comisión se reunió en el Ministerio del Trabajo con el Director General
de Relaciones Laborales, quien reconoció que “no se ha iniciado ni se va a
iniciar aún la discusión de la convención colectiva introducida por algunas
federaciones” y aseguró que el Inspector General del Trabajo se va a reunir con
FAPUV.
Entre
tanto, Víctor Márquez en representación de los profesores de la Universidad
Central de Venezuela, también resaltó la unidad en esta lucha que se libra desde
las universidades y las calles. “Continuaremos con más fuerza y espíritu
democrático hasta lograr una solución digna a nuestros requerimientos como
gremios legítimos”, dijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario